Home Solutions Hidrocarburos SOLUCIONES Hidrocarburos Apoyando la transición energética con tecnologías avanzadas de exploración Avanzando en la exploración de petróleo y gas en la era de la transición energética En Xcalibur Smart Mapping, seguimos apoyando a las compañías de exploración de petróleo y gas para satisfacer la demanda energética global y sostener la transición hacia una matriz energética más renovable. Desde el siglo pasado, los datos convencionales de gravedad y magnetismo aerotransportados han sido ampliamente utilizados en la exploración de hidrocarburos, desde el mapeo regional hasta la escala de cuenca. En áreas geológicas complejas, la interpretación integrada de los datos de campos potenciales con otra información geofísica y geológica puede determinar el espesor de la sección sedimentaria, la configuración del basamento, la geometría y la distribución de intrusiones volcánicas intra-sedimentarias, plataformas carbonatadas/arrecifes de pináculos, estructuras salinas y diapiros de lodo. Los avances en instrumentación, software y técnicas de procesamiento, incluyendo el uso de la Gradiometría de Gravedad Aerotransportada (AGG, por sus siglas en inglés), han proporcionado mejoras significativas en la resolución espacial y en la sensibilidad. Esto permite mapear paleocanales y otras características estratigráficas, litologías y estructuras en cinturones de pliegues y cabalgamientos, donde la obtención de imágenes sísmicas es extremadamente desafiante, así como identificar objetivos poco profundos y de pequeño tamaño en zonas terrestres y de transición costera. Optimizando la eficiencia en la exploración con FALCON® AGG El uso de la Gradiometría de Gravedad Aerotransportada (AGG) para la exploración de petróleo y gas se ha expandido significativamente en las últimas dos décadas, particularmente en áreas fronterizas. En algunos entornos geológicos, el uso de esta tecnología se ha convertido en una herramienta esencial y se le atribuye el mérito de algunos de los descubrimientos más importantes de la última década. La capacidad de la tecnología AGG para cubrir áreas muy extensas en un corto período de tiempo ha permitido a los exploradores optimizar la cantidad de adquisición sísmica previa a la perforación, reduciendo significativamente el ciclo de exploración. En la exploración en zonas fronterizas, el uso de AGG sigue siendo un componente esencial de los programas de exploración y ha reemplazado casi por completo la adquisición convencional de gravedad. Debido al cambio gradual de la exploración en zonas fronterizas hacia la exploración cercana en cuencas maduras, el enfoque ha pasado de mapear objetivos y entregar modelos geológicos confiables a apoyar la planificación y el diseño de campañas de perforación. El reprocesamiento de sísmica existente y el uso de técnicas geofísicas no sísmicas y rentables se consideran un buen escenario base para mitigar el riesgo geológico. Los datos de Gradiometría de Gravedad Aerotransportada (AGG) pueden cubrir los vacíos de los datos sísmicos 2D, reduciendo la ambigüedad en la interpretación del subsuelo. FALCON® AGG es una solución adecuada para optimizar las operaciones de prospección, maximizando la inversión en levantamientos sísmicos 3D. Enfoque multifísico cuantitativo integrando técnicas de Electromagnetismo Aerotransportado (AEM) El enfoque multifísico cuantitativo que integra técnicas de Electromagnetismo Aerotransportado (AEM) ofrece soluciones competitivas para mejorar la obtención de imágenes sísmicas mediante: Mapeo preciso de fallas someras. Caracterización de anomalías de velocidad derivadas de heterogeneidades en el subsuelo somero. Modelado de velocidad utilizando resistividad. Incremento en la resolución de los modelos de permafrost. Nuestros proyectos. Proyectos de hidrocarburos Modelo integrado de cuenca en 3D con FALCON® DESCARGAR PDF Contactános. RELLENA EL FORMULARIO