Recursos naturales

Recursos hídricos

Xcalibur Smart Mapping hacia una gestión sostenible del agua

Detección de recursos hídricos

La gestión sostenible del agua es una preocupación global debido a la creciente escasez y degradación de los recursos hídricos. El acceso al agua limpia y su protección son desafíos críticos que enfrenta actualmente la sociedad. La prospección de aguas subterráneas, la evaluación de la salinidad y el análisis de la contaminación se han convertido en áreas fundamentales de investigación. Las aguas subterráneas representan alrededor del 30 % del agua dulce del mundo, mientras que solo el 1 % se encuentra en ríos y lagos. Las Naciones Unidas la incluyen en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la Agenda 2030.

La aerogeofísica y la teledetección ofrecen ventajas significativas en la gestión sostenible del agua. Estas técnicas permiten la identificación y el mapeo de acuíferos, la estimación de su capacidad de almacenamiento y la evaluación de su vulnerabilidad a la intrusión salina y la contaminación. También proporcionan información esencial para el análisis de los flujos de aguas subterráneas, su interacción con las aguas superficiales y la dinámica de los procesos hidrológicos.

Métodos geofísicos para la exploración de aguas subterráneas

Entre los métodos geofísicos más utilizados se encuentran los Electromagnéticos, que incluyen los métodos electromagnéticos en el dominio del tiempo (TDEM) y en el dominio de la frecuencia (FDEM). Los métodos TDEM implican la transmisión de pulsos electromagnéticos breves y proporcionan información sobre la conductividad eléctrica y la geometría de las formaciones del subsuelo. El método FDEM emplea una señal electromagnética de frecuencia constante para medir las respuestas del subsuelo.

Debido a la situación actual y a la necesidad imperante de una transición energética, Xcalibur Smart Mapping ha desarrollado una solución que incorpora métodos para la búsqueda de aguas subterráneas, al tiempo que permite el monitoreo de variables superficiales relacionadas con la presencia de acuíferos en estudios regionales.

oscar-keys-10sTDZAj5sA-unsplash

Tecnologías remotas para los recursos hídricos

El uso de tecnologías de geofísica aérea y teledetección permite recopilar información sobre los cuerpos de agua, su distribución, calidad y dinámica a distancia (drones, aeronaves, satélites).

  • Electromagnetismo aéreo (AEM): Método que utiliza campos electromagnéticos para mapear la conductividad eléctrica del subsuelo terrestre.
  • Gravimetría aérea: La modelación regional del geoide puede utilizarse para generar modelos de elevación precisos que mejoran el monitoreo de inundaciones y la gestión del agua.
  • Teledetección: Los sensores remotos capturan datos en función de la reflexión (y emisión) de energía desde la superficie terrestre. Las distintas superficies reflejan o emiten energía en diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético.
remote technologies for water resources-05
annie-spratt-bFCMqHn6Tz4-unsplash

Los datos remotos pueden ser una herramienta valiosa para monitorear grandes extensiones, optimizar el uso de los recursos y mejorar la toma de decisiones para la conservación de los recursos hídricos.

Surface water

  • Mapping and monitoring
  • Surface water quality assessment
  • Flood monitoring and management
  • Drought monitoring

Groundwater

  • Groundwater mapping
  • High conductivity areas
  • Thickness and depth of aquifers
  • Saltwater intrusion in coastal areas

Respuesta espectral del agua

La respuesta espectral del agua se refiere a cómo el agua refleja, absorbe y transmite la energía electromagnética en diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético.

Las propiedades espectrales del agua son únicas y se utilizan en la teledetección para identificar, mapear y monitorear cuerpos de agua, así como para evaluar la calidad del agua.

  • Visible: Baja reflectancia. Pico de reflectancia en el rango azul-verde.
  • Infrarrojo cercano (NIR): Fuerte absorción. Baja reflectancia; los cuerpos de agua aparecen muy oscuros en las imágenes NIR.
  • Infrarrojo de onda corta (SWIR): Mayor absorción; el agua absorbe casi toda la energía en este rango, lo que la hace prácticamente invisible en imágenes SWIR.
  • Infrarrojo térmico (TIR): El agua emite radiación térmica dependiendo de su temperatura.
ChatGPT Image 6 may 2025, 17_19_35
Nuestros proyectos

Detección de aguas subterráneas

Delimitación de acuíferos utilizando el sistema TEMPEST® AEM

DESCARGAR PDF icon

Contáctanos.

RELLENA EL FORMULARIO