Home Solutions Proyectos forestales de carbono (REDD+) MEDIO AMBIENTE Proyectos forestales de carbono (REDD+) Combatiendo la deforestación con teledetección e incentivos REDD+ En Xcalibur Smart Mapping, promovemos una gestión forestal sostenible al combinar tecnologías de teledetección de vanguardia con el marco global REDD+, una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques. La pérdida de bosques provocada por el cambio en el uso del suelo —como la agricultura, los asentamientos y la sobreexplotación— perjudica la biodiversidad, desestabiliza el ciclo hidrológico y acelera las emisiones de gases de efecto invernadero. Enfrentar estos desafíos requiere tanto soluciones innovadoras de monitoreo como mecanismos financieros internacionales. A través de REDD+, los países pueden acceder a incentivos económicos para conservar y restaurar los bosques, mejorar las prácticas de uso del suelo y aumentar las reservas de carbono. Xcalibur contribuye proporcionando información satelital de alta resolución que hace que el monitoreo del carbono forestal sea más preciso, escalable y transparente. Impulsando el poder del monitoreo de reservas de carbono Aprovechamos datos satelitales avanzados —incluido LiDAR de la misión GEDI de la NASA e imágenes de los satélites Sentinel— para estimar con precisión la biomasa y las reservas de carbono en extensas zonas boscosas. Estas herramientas permiten a los actores clave: Rastrear el almacenamiento de carbono y detectar la degradación forestal casi en tiempo real Verificar los resultados de los proyectos REDD+ y maximizar la generación de créditos Apoyar la gestión sostenible del territorio mediante información científica Nuestro enfoque integrado conecta el financiamiento climático internacional con inteligencia geoespacial accionable, respaldando a países, organizaciones y comunidades en su camino hacia un futuro más sostenible y con equilibrio de carbono. Tecnología LiDAR para evaluaciones forestales precisas La Misión GEDI, a bordo de la Estación Espacial Internacional, proporciona mediciones altamente precisas de la altura y estructura del dosel forestal. Aprovechando nuestra experiencia en levantamientos aéreos, Xcalibur Smart Mapping cuenta con la capacidad de desplegar sistemas LiDAR aerotransportados para una medición y monitoreo aún más precisos de las reservas de carbono en grandes extensiones de terreno. Este conjunto de datos permite una estimación precisa de la biomasa aérea (AGB, por sus siglas en inglés) y el seguimiento de la deforestación. Integración de satélites Sentinel para datos integrales Sentinel-2: Imágenes multiespectrales para índices de vegetación (clorofila, contenido de agua, cobertura vegetal). Sentinel-1: Tecnología de radar para monitorear biomasa y estructura forestal, operativa en todo tipo de condiciones climáticas. La combinación de datos ópticos y de radar garantiza un análisis detallado y confiable de la vegetación. Monitoreo mejorado del uso y cobertura del suelo (LULC) Nuestros productos de uso y cobertura del suelo (LULC) proporcionan datos clave para el seguimiento de cambios en los bosques, la mitigación de la deforestación y el fortalecimiento del secuestro de carbono. Clasificamos el uso del suelo conforme a las Directrices de Buenas Prácticas del IPCC, lo que garantiza el cumplimiento con programas internacionales de carbono. La contabilidad de reservas de carbono permite priorizar áreas con alta densidad de carbono para su conservación y una planificación territorial más eficiente. Medición, Reporte y Verificación Digital (dMRV) Monitoreo y medición Utilizamos conjuntos de datos de teledetección para rastrear las emisiones de gases de efecto invernadero, la absorción de carbono y los cambios en la cobertura del suelo. Reporte Garantizando datos de carbono transparentes, consistentes y precisos para el cumplimiento normativo. Verificación Proporcionando resultados verificables y accesibles, alineados con la CMNUCC y los estándares climáticos internacionales. Convertimos el carbono en capital: La contabilidad de carbono permite identificar estrategias de reducción de emisiones y oportunidades de compensación. Al alinearse con los mercados globales y marcos como REDD+, las organizaciones pueden acceder a incentivos financieros y pagos por resultados vinculados a esfuerzos de conservación verificados. Contáctanos. RELLENA EL FORMULARIO